En este momento estás viendo Recomiendan no celebrar las fiestas dieciocheras en empresas
  • Categoría de la entrada:Prensa / Teletrabajo

Aconsejan cuarentena preventiva con dos semanas de teletrabajo.

Estas Fiestas Patrias permiten mayores reuniones y aforos que el año anterior gracias a la disminución de contagios de coronavirus. Aun así, experta en prevención de riesgos recomienda no realizar celebraciones en instalaciones de las oficinas e industrias por el riesgo de generar un foco de contagio laboral.

“Algunas empresas evalúan realizar esquinazos o asados al aire libre, dado el aumento de aforos en las comunas en Fase 4. Recomiendo que no lo hagan, porque puede haber una persona asintomática con Covid-19 que genere contagios en esta actividad, ya que en estas celebraciones las personas se aglomeran y reducen distancia física, la que deben mantener durante jornada laboral”, advierte Camila Casas, ingeniera en prevención de riesgos y jefa de Seguridad y Salud Laboral de la empresa de recursos humanos SOS Group.

MAYORES RIESGOS

La experta añade que otro factor de riesgo es que “nuestras Fiestas Patrias está muy asociadas a la comida y bebida, y eso provocará que las personas se bajen la mascarilla en un contexto de mayor relajo, aumentando el riesgo de propagación del virus y de la variante Delta que ya tiene casos de contagio local”.

Si pese a esta recomendación una empresa persiste en celebrar Fiestas Patrias en sus instalaciones, debe respetar el aforo de una actividad con interacción del Plan Paso a Paso, es decir, donde los asistentes se desplazan y alimentan.

En Fase 4 de Apertura –donde está gran parte de las comunas del país- debe haber máximo 1 persona cada 6 m2. En espacios cerrados puede haber máximo 100 personas y 250 personas si todos tienen Pase de Movilidad. Al aire libre puede haber máximo 250 personas y 1.000 personas si todos los asistentes cuentan con el Pase de Movilidad.

Camila Casas aconseja respetar la distancia de un metro lineal entre cada asistente y subir la mascarilla inmediatamente después de comer.

Durante Fiestas Patrias las personas estarán más expuestas a comer, beber y compartir con la familia y amigos de modo menos protegido, lo que aumenta el riesgo de contagio de coronavirus.

Por esto, la ejecutiva recomienda una cuarentena preventiva con teletrabajo cuando terminen las celebraciones.

TELETRABAJO

“En el caso de oficinas, aconsejo no volver al trabajo presencial el 20 de septiembre, sino una o dos semanas de trabajo a distancia desde casa para evitar una eventual propagación del virus en el ambiente laboral”, dice la experta.

Otra opción es un retorno al trabajo presencial por grupos pequeños de modo progresivo, para evitar un contagio general.

Para industrias que requieren un retorno al trabajo presencial después de Fiestas Patrias, la experta de SOS Group aconseja que los colaboradores respondan con veracidad y sinceridad la “Encuesta de Síntomas” que habitualmente se aplica en el trabajo, donde informen si tienen un mínimo síntoma de Covid-19 o en Fiestas Patrias compartieron con una persona con signos de la enfermedad.

Además de reforzar el autocuidado del colaborador en el puesto del trabajo, mediante charlas sobre uso correcto de la mascarilla, distancia física, lavado constante de manos y uso de alcohol gel, entre otros.

Monitorear constantemente cuando las personas no mantienen distancia física o se bajan la mascarilla en el puesto de trabajo, para rectificar esas conductas.

Fuente: https://trade-news.cl/2021/09/13/recomiendan-no-celebrar-las-fiestas-dieciocheras-en-empresas/