En este momento estás viendo Ley Karin: Un paso adelante en la lucha contra el acoso laboral
  • Categoría de la entrada:Prensa

¿Conoces la Ley Karin N°21.643? Esta nueva ley, promulgada en enero de 2024, representa un avance significativo en la protección de los trabajadores y trabajadoras en Chile, al establecer un marco legal claro para la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

¿En qué consiste la Ley Karin?

La Ley Karin introduce importantes modificaciones al Código del Trabajo, entre las que destacan:

  • La obligación de los empleadores de adoptar e implementar medidas para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
  • La creación de un protocolo de prevención que debe ser elaborado por el empleador y puesto a disposición de los trabajadores.
  • La tipificación del acoso laboral como una conducta sancionable con multas e incluso despido del acosador.
  • La creación de un procedimiento de investigación de denuncias de acoso que debe ser realizado por un organismo externo al empleador.

¿Cómo puede ayudarte SOS Group?

En SOS Group (https://sosgroup.co/) somos expertos en la prevención del acoso laboral y la implementación de la Ley Karin. Ofrecemos a las empresas una asesoría integral que incluye:

  • Diagnóstico del clima laboral y detección de riesgos de acoso.
  • Elaboración e implementación de protocolos de prevención.
  • Capacitación a trabajadores y directivos sobre la Ley Karin.
  • Asesoría en la investigación de denuncias de acoso.
  • Representación legal en caso de litigios relacionados con el acoso laboral.

Descarga nuestro PDF informativo gratuito

Para obtener más información sobre la Ley Karin y cómo SOS Group puede ayudarte a cumplir con ella, descarga nuestro PDF informativo gratuito.

¡Juntos podemos crear un ambiente laboral libre de acoso y violencia!