En este momento estás viendo Conozca los sueldos y la empleabilidad de las carreras universitarias con más matriculados
  • Categoría de la entrada:Prensa

Análisis del portal Mifuturo.cl del Ministerio de Educación

Un análisis del portal Mifuturo.cl del Ministerio de Educación revisó cómo se comporta la empleabilidad y los ingresos promedio al cuarto año de titulación de las 15 carreras universitarias con el mayor número de matrículas del país. Con 11.568 matriculados en 2024, Psicología concentra el mayor número de preferencias.

Carlos Henríquez, director comercial de SOS Group, una empresa de recursos humanos que recluta y selecciona a profesionales para distintas empresas, observa que esta elevada cantidad de jóvenes que estudian la carrera obedece a una excesiva oferta académica que atrae por su vocación, más que por la empleabilidad que entrega el mercado.

“Es común que muchos jóvenes escojan Psicología porque se sienten llamados a ayudar a los demás, sin tener una visión clara del campo laboral ni de los ingresos asociados”, afirma.

Especialistas creen que el alto interés por Psicología responde a una cuestión de vocación, pero advierten una excesiva oferta académica.

Cristina Pérez de Cian, jefa del área de candidatos de la empresa de recursos humanos Adecco, sostiene que el mayor número de matriculados en esta carrera responde a una cuestión más vocacional. “Sin embargo, la alta matrícula contrasta con una empleabilidad moderada y un ingreso promedio de poco más de $1.200.000. Esta diferencia evidencia que el alto interés por esta área no necesariamente está relacionado con las condiciones del mercado laboral”.

“Por eso se dice que ‘carreras con una alta entrada’ para destacar dependen del valor desde ese primer año: ¿qué valor aporta ese conocimiento?, ¿y en qué áreas concretas?”, apunta.

Paula Penjean, directora de desarrollo de negocios de la empresa DNA Human Capital, añade que carreras con un enfoque más práctico o técnico pueden tener mayor retorno en menos tiempo.

Puerta de entrada

Derecho es la segunda carrera más elegida por los chilenos, registrando a más de 10 mil jóvenes matriculados.

“Sigue siendo percibida como una carrera tradicionalmente prestigiosa y con múltiples caminos profesionales. Muchos jóvenes -y sus familias- aún la ven como una puerta de entrada al mundo social, al poder o al servicio público. A eso se suma que su campo laboral es amplio. No solo se emplean como abogados en el sistema judicial, sino también en áreas como asesoría, política o empresas”, señala Henríquez.

Sin embargo, también indica que no es una de las carreras mejor pagadas y que cada vez está más saturada. “Hoy día es más difícil destacarse. La oferta de profesionales y la falta de experiencia ha hecho que el sueldo promedio baje, especialmente en el servicio público, sector ampliamente deseado por los recién titulados”, explica.

Versatilidad

Ingeniería Comercial figura en el tercer lugar de este ranking, con 9.418 nuevas matrículas. “Es una de las carreras más versátiles y que más se ajustan al nuevo contexto económico, al mundo de las finanzas y marketing, por ejemplo. Permite a los jóvenes insertarse en una variedad de industrias, lo que se valora la adaptabilidad y capacidad de trabajar en contextos cambiantes y transversales”, afirma Penjean.

“Carreras que entre tus tres primeros años te entregan herramientas para especializarte después en áreas de mayor demanda -como derecho digital, medioambiental o compliance- tienen más chances para destacarse en un mercado cada vez más exigente. “La clave está en la diferenciación y en cómo los jóvenes usan esta carrera como un trampolín hacia rutas laborales innovadoras”.


CarreraIngreso promedio al 4° año de titulaciónEmpleabilidad 1er añoMatrícula 1er año 2024
Sicología$1.234.27677%11.568
Derecho$1.874.25081%10.176
Ingeniería Comercial$2.016.43987%9.418
Enfermería$1.754.27794%7.466
Kinesiología$1.394.13378%5.438
Ingeniería Civil Industrial$2.615.74893%4.790
Ingeniería Civil, plan común y licenciatura en Cs de la Ingeniería$2.094.76192%4.785
Medicina Veterinaria$1.286.66074%4.319
Ingeniería Civil en Computación e Informática$2.410.34094%3.962
Arquitectura$1.407.08473%3.463
Nutrición y Dietética$1.116.63564%3.204
Medicina$3.464.27389%3.196
Obstetricia y Puericultura$1.607.85493%2.590
Odontología$1.895.35281%2.488
Contador Auditor$1.530.05488%2.469

Fuente: https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2025-04-20&EsAviso=0&PaginaId=11&bodyid=0