En este momento estás viendo Diferencias salariales en Chile 2025: ¿Estás dentro del rango real de tu industria?
  • Categoría de la entrada:Prensa

En un mercado laboral cada vez más competitivo, entender cuánto se paga realmente por un cargo puede marcar la diferencia entre atraer al talento correcto o perderlo frente a la competencia. Lo mismo ocurre para los profesionales que buscan crecer, negociar su renta bruta o cambiar de empleo: saber cuánto vale su experiencia es clave para tomar decisiones con seguridad.

En Chile, las diferencias salariales pueden variar significativamente por industria, tamaño de la empresa y posición jerárquica. Y no hablamos de estimaciones: son datos reales de remuneraciones mensuales registradas, que revelan patrones claros.

¿Qué tan grande puede ser la diferencia?

  • Un Gerente General puede ganar desde $4.200.000 hasta más de $14.000.000 dependiendo del sector y tamaño de la empresa.
  • Un Analista Financiero, por ejemplo, tiene un rango entre $1.500.000 y $2.600.000.
  • Técnicos en contabilidad pueden recibir desde $1.150.000 hasta $1.700.000, según industria.
  • Y cargos como Jefes de Producción o Logística oscilan entre $1.900.000 y $3.300.000, dependiendo del rubro.

¿Por qué esto importa?

Para empleadores, estos rangos permiten:

  • Diseñar políticas salariales competitivas.
  • Retener colaboradores clave.
  • Atraer perfiles con expectativas alineadas al mercado.

Para trabajadores, esta información:

  • Permite negociar con argumentos concretos.
  • Reduce la incertidumbre sobre cuánto pedir.
  • Orienta decisiones sobre especialización o cambio de industria.

¿Estás dentro del rango?

Tanto si estás reclutando como si estás postulando, hoy contar con esta información es una ventaja competitiva real. La estructura salarial dejó de ser un tema interno: es parte de la estrategia de crecimiento y posicionamiento de cualquier empresa o profesional.