En la sociedad que vivimos, la productividad y el bienestar laboral están en constante revisión y la flexibilidad horaria en Chile se ha vuelto un tema tan urgente como complejo. Mientras algunos la asocian con desorden o pérdida de control, desde nuestra experiencia en selección y gestión de personas, creemos que es todo lo contrario: la flexibilidad es una herramienta estratégica si se implementa con propósito.
En países más desarrollados, la autonomía en los horarios no solo ha mejorado la satisfacción laboral, sino también la retención del talento y los resultados de negocio. ¿Por qué en Chile seguimos pensando que más horas es igual a más compromiso?
El gran desafío es cultural. Muchas empresas aún confían más en la presencia que en los resultados. Sin embargo, las nuevas generaciones priorizan su bienestar, y aquellas organizaciones que no se adapten corren el riesgo de perder competitividad.
¿Cómo avanzar?
- Evaluando cargos por objetivos, no por horas.
- Implementando modelos híbridos y flexibles con métricas claras.
- Capacitando a líderes para gestionar con confianza, no con control.
Desde SOS Group, impulsamos procesos de selección y acompañamiento organizacional alineados con esta visión: el futuro del trabajo es flexible, medible y humano.
¿Estás preparado para atraer al nuevo talento?