En este momento estás viendo Carreras de salud en Chile 2025: sueldos, empleabilidad y nuevas oportunidades para técnicos y profesionales
  • Categoría de la entrada:Prensa

Un nuevo análisis del portal MiFuturo.cl reveló el estado actual de los ingresos y niveles de empleabilidad en las carreras del área de la salud en Chile. Los datos muestran que, si bien Medicina continúa liderando en ingresos con más de $3.464.273 al cuarto año de titulación, otras carreras —como Química y Farmacia, Podología y múltiples formaciones técnicas— están captando atención por su crecimiento sostenido y pertinencia frente a los desafíos del sistema de salud chileno.

1. Las más rentables: Medicina y Química y Farmacia

Los profesionales médicos siguen obteniendo los sueldos más altos y una empleabilidad destacada. Pero también carreras como Química y Farmacia —con ingresos promedio de $2.178.495— están demostrando su importancia estratégica en un entorno donde la producción, supervisión y asesoría farmacéutica son cada vez más valoradas.

Además, su empleabilidad alcanza el 98,9 %, una de las más altas del país.

2. Podología: una especialidad en alza

Aunque tradicionalmente poco visible, la Podología ha empezado a posicionarse como una carrera clave en la atención de enfermedades crónicas como diabetes o pie diabético.
Con ingresos que alcanzan los $829.159 y una clara tendencia a la alza en clínicas privadas y centros de especialidad, esta carrera técnica gana terreno por su enfoque preventivo y su baja rotación.

3. El auge de las carreras técnicas en salud

Carreras como:

  • Técnico en Farmacia ($922.081)
  • Técnico en Laboratorio ($910.406)
  • Técnico en Radiología ($894.072)
  • Técnico en Enfermería ($880.018)

Se destacan por combinar rápida inserción laboral, especialización práctica y alta demanda tanto en hospitales públicos como privados.

Desde SOS Group, constatamos el crecimiento de estos perfiles en nuestras búsquedas para clínicas, centros médicos, laboratorios y servicios domiciliarios.

4. ¿Qué buscan hoy las instituciones de salud?

Flexibilidad, formación continua, experiencia técnica y capacidad de adaptación.
En un contexto donde las brechas en salud requieren personal capacitado y disponible de forma ágil, los profesionales técnicos ocupan un rol esencial en el funcionamiento de los sistemas asistenciales.

El escenario actual exige poner atención no solo en las grandes profesiones de salud, sino en las nuevas carreras que están ganando terreno por su utilidad, eficiencia y capacidad de respuesta a las necesidades reales del país.

Desde SOS Group, seguiremos acompañando la inserción y proyección de estos talentos en todo Chile, aportando a una salud más accesible, eficiente y humana.

Ver fuente original: Las Últimas Noticias, 27 de marzo de 2025