Este año se reactivaron las ofertas de fin de año, luego del bajón de la pandemia.
legó fin de año, las ventas de Navidad, eventos de cierre de ciclo y con ellos el incremento estacional de los trabajos temporales. Si bien la pandemia con sus restricciones resintió de gran modo este tipo de empleos desde 2020, este año, proveedores de fuerza laboral del sector indican que hay una reactivación.
El último informe de Análisis de la Bolsa de Empleo del Observatorio Laboral del Sence reveló que se ofrecieron 128.315 vacantes en octubre, 9,596 más que el mes anterior.
«El alza en las vacantes, como todo, es multifactorial. Sin embargo, muy probablemente se deba a la contratación que están realizando las empresas del comercio para enfrentar la mayor demanda que generan las fiestas de fin de año», explica Felipe Mcrostie, director del Observatorio Laboral del Sence.
«Efectivamente estamos en una parte del año que vuelve a reactivarse y a tomar ciertos matices de lo que era el período prepandemia en término de empleos temporales, en que nuestros clientes han reactivado sus acciones en punto de venta», agrega Gonzalo Carrasco, director comercial de GyT Phygital Group, grupo de empresas que integra experiencias físicas y digitales para diferentes marcas.
«En tiempos de prepandemia las contrataciones de nuestra productora superaban las 3.000 en la temporada; hoy llegan a más 1.000 cupos, lo que demuestra una reactivación respecto a 2019 en adelante, que incluye la pandemia y el período de estallido social», agrega.
Coincide al respecto Carlos Henríquez, director comercial SOS Group, empresa que también tiene ofertas de trabajos transitorios de fin de año.
«Nuestros cálculos hablan de un incremento de la oferta de trabajos transitorios de 30% respecto a un mes normal, crecimiento que es similar a la Navidad de 2021, que tenía el impulso de los retiros previsionales. Este año el motor será el desconfinamiento. Nuestra proyección es que se superará la Navidad de 2021», indica.
«Nosotros trabajamos en la industria de alimentos, que demanda más gente por las mayores compras de estos productos debido a la Navidad, lo que implica que se requiera más gente para elaborarlos; otro sector al que aportamos es el comercio, que por los regalos también requiere más gente y finalmente está la logística, que por el ecommerce es la que más empleo ha generado en los dos últimos años. Tenemos 145 vacantes», indica.
En el caso de GyT Phygital Group el incremento a la fecha es mayor.
«Los empleos temporales para jóvenes luego de dos años de pandemia aumentaron 5096 este año… Con Navidad se viene fuerte la necesidad de contratar a mucho estudiante joven que busca ganar lucas a fin de año, al salir de vacaciones», declara Carrasco.
Fuente: https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2022-11-18&EsAviso=0&PaginaId=19&bodyid=0
