Para recomenzar la búsqueda de trabajo será fundamental contar con tecnología y saber usarla. Inclusive, hoy en día, reclutadoras de personal arman grupos de WhatsApp donde publican sus ofertas de trabajo.
Tras el inicio del desconfinamiento en algunas comunas, la forma de encontrar empleo en fases de transición y preparación continuará siendo digital, con el fin de evitar aglomeraciones en oficinas reclutadoras. Por esto, quienes están “aislados digitalmente”, es decir, que no acceden a sistemas tecnológicos o no saben utilizarlos en la búsqueda de empleo, podrían tener mayor dificultad para encontrar trabajo.
«Muchas personas no cuentan con acceso estable a Internet, no saben en qué portales digitales buscar trabajo o no manejan las nuevas plataformas de video llamadas para entrevistas laborales. Lamentablemente, esas personas corren el riesgo de no obtener un trabajo o demorar en encontrarlo, quedando aisladas laboralmente», advierte Lissette Domínguez, directora de Reclutamiento y Selección de SOS Group.
Aunque hay 10.996.442 abonados a telefonía móvil de prepago y 13.775.617 con contrato a marzo de este año, y 3.016.566 de residencias particulares con Internet dedicado a junio, según datos de INE, todavía muchas personas carecen de acceso a Internet constante y no saben sacarle provecho para obtener un empleo.
Según la experta, para recomenzar la búsqueda de trabajo será fundamental contar con tecnología y saber usarla, dado que todos los procesos son online.