En este momento estás viendo Planificar: clave para lograr el éxito al volver a clases

La disponibilidad de tiempo es uno de los principales aspectos a evaluar cuando se está pensando en estudiar una segunda carrera.

Volver a la universidad cuando ya se tiene experiencia laboral puede ser un desafío, pues a una nutrida agenda laboral, familiar y personal se debe dedicar tiempo para clases, estudios y trabajos.

De ahí que la decisión de cursar un programa Advance debe ser meditada y conversada con el entorno, pues el apoyo del círculo cercado es crucial para el éxito académico. En este contexto, explica Luz María González, gerente general de eClass, es necesario evaluar «si se tendrá el tiempo requerido para poder avanzar en el programa. Si bien se otorga la flexibilidad para poder realizarlo en el momento que más se ajuste al ritmo de cada alumno, también es importante dedicar un tiempo exclusivo para los estudios».

En la misma línea, Marisol Aguayo, directora de Talent Solutions Right Management, comenta que estudiar una segunda carrera implica «esfuerzo y dedicación. En muchas ocasiones hay que compatibilizar el estudio con otras responsabilidades y obligaciones, por lo que, al tomar la decisión es fundamental tener claros los objetivos para el desarrollo profesional, los beneficios directos y la inversión de tiempo y monetaria que se debe realizar».

De ahí que, Carlos Henríquez, director comercial de SOS Group, contar con «el apoyo del entorno familiar inmediato, porque gran parte del tiempo que antes se tenía libre, ahora será ocupado estudiando».

Y aunque estudiar siempre es una inversión, el ejecutivo de SOS Group destaca la importancia de considerar la estabilidad laboral y económica presente y futura para poder financiar los estudios.

Nicolás Compte, gerente de Personas de Adexus, pone otro punto sobre la mesa: evaluar «el retorno a la inversión, y no tan solo en lo económico, sino también en el valor que podría entregar en el aprendizaje y empleabilidad futura».

A su juicio es importante analizar «la coherencia entre la primera carrera u oficio que tiene la persona y la nueva carrera ¿hacen match? ¿Existe sinergia? ¿Optimiza la empleabilidad? En caso de que la respuesta sea negativa, también se puede ver como opción de cambio de foco y desarrollo profesional».

Planificar: clave para lograr el éxito al volver a clases

Fuente: https://digital.lasegunda.com/2022/03/09/A/8K43M05H#zoom=page-width