En este momento estás viendo Pandemia acrecienta la importancia de habilidades blandas ante el trabajo
  • Categoría de la entrada:Prensa

Las más pedidas a los postulantes a empleos son flexibilidad, capacidad de adaptación, compromiso, comunicación efectiva y tolerancia a la frustración.

Tener años de experiencia laboral o títulos no basta para ser el candidato ideal para un cargo. En los procesos de selección laboral en pandemia creció la importancia de las habilidades blandas de los postulantes, es decir, su actitud para enfrentar distintas situaciones.

Las más solicitadas por empresas y reclutadores a sus candidatos a empleos son flexibilidad, capacidad de adaptación, compromiso con la organización, comunicación efectiva y tolerancia a la frustración.

“Las habilidades blandas o de actitud hoy definen en un 60% si un postulante es elegido para un cargo. Podemos tener a un Einstein postulando, pero si no tiene las habilidades blandas requeridas no encajará con el trabajo, por lo que no será seleccionado”, advierte María José Salinas, psicóloga laboral y jefa de Atracción de Talentos de SOS Group.

La experta explica que “la pandemia afectó emocionalmente, generando incertidumbre y cambios en las formas de trabajo que las personas deben enfrentar. Las habilidades blandas son sumamente relevantes para la gran mayoría de los empleadores hoy en día para lograr un trabajo efectivo y, por sobre todo, relaciones saludables en el ambiente laboral”.

Una de las habilidades más difíciles de encontrar es la capacidad de adaptación, que hoy buscan los empleadores. “Se requiere que la persona tenga capacidad de enfrentar situaciones de estrés o nuevas funciones. Tras meses de estar en el hogar sin empleo o con teletrabajo, muchos tienen miedo de no saber adaptarse a las nuevas formas de trabajo”, advierte.

En pandemia también es importante el compromiso con el trabajo y la organización, dada la alta rotación laboral y renuncias provocadas por miedo al contagio.

Que el trabajador sepa comunicarse con su supervisor de modo directo, honesto y con respeto también es valorado. “Muchas personas pueden estar angustiadas por el contagio y estas emociones repercuten en su desempeño, lo que incluso puede derivar en un despido. Hoy se necesitan colaboradores que expresen lo que les sucede, para que la jefatura pueda adoptar medidas”, explica Salinas.

En las entrevistas laborales también se busca averiguar si el trabajador es flexible, o sea, si es capaz de estar en situaciones adversas, ocupar sus recursos y resolver.

Así como es importante la tolerancia a la frustración ante episodios no deseados, como el cambio de planes o funciones, lo que ha ocurrido en muchas empresas en la actual coyuntura sanitaria.

RELATAR EPISODIOS

En la entrevista laboral, el seleccionador pedirá al postulante que relate episodios de sus anteriores empleos, para averiguar si tiene estas habilidades necesarias en pandemia.

El postulante puede comentar sus experiencias donde logró evidenciar estas habilidades.

Un claro ejemplo es que cuente un episodio donde le cambiaron su plan de trabajo y cómo reaccionó, para así conocer su flexibilidad.

Para mostrar habilidades blandas al postular a un empleo, la psicóloga SOS Group aconseja ir preparado a la entrevista: recordar situaciones clave en la vida laboral donde se utilizó estas habilidades, para así entregar información que favorezca la selección. Explayarse: dejar de lado la timidez y relatar detalladamente episodios vividos en el trabajo que reflejen estas habilidades, incluyendo participantes, etapas y resultados. Toda experiencia: para graficar estas habilidades, se puede relatar episodios reales vividos en trabajo, universidad o colegio, en el caso de los titulados recientemente.

Fuente: https://trade-news.cl/2021/08/24/pandemia-acrecienta-la-importancia-de-habilidades-blandas-ante-el-trabajo/